• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Rehabitar Conservación

Rehabitar Conservación

Empresa de rehabilitación de edificios en Valencia

  • Empresa
  • Servicios
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto


  • Contáctenos :

    963 447 776 / 601 310 173

    rehabitar@rehabitarconservacion.es

balcon

Reparación de balcones. ¿Quién tiene que hacer frente al gasto?

23 marzo 2022

 

Elementos comunes o privados.

Según el Código Civil en el art. 396, los balcones, terrazas, ventanas y fachadas son elementos comunes, así como las forjas, barandillas y revestimientos exteriores, incluyendo su imagen o configuración.

Para que los balcones sean privados, la comunidad habrá tenido que hacer constar esa decisión en un acto legal que debe estar incluida en el Registro de la Propiedad a través de un acuerdo por unanimidad en la Junta de Propietarios.

¿Quién se hace cargo de la reparación?

Si no se ha establecido lo contrario, la comunidad tendrá que hacer frente al gasto, ya que los balcones o terrazas son elementos comunes y ha de costear la rehabilitación originada por su deterioro.

De todos modos, hay que valorar el origen del daño y su causa para saber si las reparaciones corresponden al propietario o a la comunidad.

En el caso de que hubiese, por ejemplo, una filtración causada por el deterioro de la tela asfáltica originado por su antigüedad, la reparación correrá a cargo de la comunidad.

En cambio, los problemas originados a consecuencia de las deficiencias en el mantenimiento de la terraza (filtraciones o cualquier problema), tendrá que hacer frente el propietario por ser de uso privativo, ya que la superficie interior pertenece a cada uno de los propietarios.

Tiene la obligación de responsabilizarse de mantenerlo en buen estado de conservación y no puede perjudicar a la comunidad o a los otros vecinos.

En el caso de que el balcón esté cerrado por el propietario, pero su cerramiento no tenga el permiso de la comunidad, no podrá solicitarle su arreglo al resto de propietarios.

Los problemas originados por la falta de mantenimiento los pagará el propietario que use el espacio, y los problemas originados por el deterioro los pagará la comunidad.

Si la causa estuviera poco clara se encargará a un perito revisar en profundidad el siniestro en cuestión.

Cuando la comunidad decide realizar obras en el elemento común, el propietario que tiene uso privativo deberá facilitar el acceso y la realización de las obras.

En el caso de que la situación sea grave y pueda existir algún riesgo para las personas, la comunidad solicitará una peritación junto con un informe técnico para aprobar la obra.

Si hay peligro inminente y la junta no se pusiera de acuerdo, el presidente/a podrá autorizar la obra, ya que se consideran de carácter obligatorio para garantizar el adecuado mantenimiento y la seguridad del inmueble y sus instalaciones comunes.

Comparte:

Facebook_icon

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Rehabitar procesa los datos recogidos en este formulario para verificar su identidad. Al dejar un comentario en nuestro sitio web recogemos también su dirección IP y el agente de usuario de su navegador para ayudarnos a detectar comentarios no deseados. Para obtener más información sobre la gestión de sus datos personales y para ejercer sus derechos de rectificación, limitación y supresión de datos, puede consultar nuestra política de privacidad.

ACR - Association Culturelle Rugloise

Uruguay, 11-2º despacho 211

46007 VALENCIA

963 447 776 / 601 310 173

rehabitar@rehabitarconservacion.es

  • Empresa
  • Servicios
  • Contacto
  • Noticias
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa

Copyright © 2025 Rehabitar Conservación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros productos, personalizar el contenido y las notificaciones que recibe en nuestra web. Ello nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}