• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Rehabitar Conservación

Rehabitar Conservación

Empresa de rehabilitación de edificios en Valencia

  • Empresa
  • Servicios
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto


  • Contáctenos :

    963 447 776 / 601 310 173

    rehabitar@rehabitarconservacion.es

SUBVENCION

Rehabilitación de edificios residenciales. Aprobada la Ley de medidas urgentes para impulsar su rehabilitación.

20 junio 2022

El proyecto de Ley de medidas urgentes para impulsar la rehabilitación de edificios residenciales ha sido aprobado definitivamente, con deducciones en el IRPF por mejoras en la eficiencia energética de viviendas y edificios con una línea de avales ICO.

La nueva Ley conlleva las siguientes novedades:

Deducciones fiscales

Destacan tres deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios residenciales. Para este capítulo, se han habilitado 450 millones de euros que se financiarán a través del Plan de Recuperación.

*Deducción del 20 % por actuaciones que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en vivienda habitual.

Dirigida a personas físicas. Deberá acreditarse mediante el certificado energético de la vivienda. Cuantía máxima por vivienda: 5.000 euros. Su periodo de aplicación finalizará el 31 de diciembre de 2022, y siempre y cuando se trate de la vivienda habitual del contribuyente o que esté destinada al alquiler como vivienda habitual.

*Deducción del 40 % por actuaciones que reduzcan un 30 % el consumo de energía primaria no renovable o mejoren la calificación energética alcanzando las letras ‘A’ o ‘B’ en vivienda habitual.

La medida está dirigida a personas físicas. Deducción máxima por vivienda:7.500 euros. Su periodo de aplicación finalizará el 31 de diciembre de 2022

*Deducción del 60 % por actuaciones que reduzcan un 30 % el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación alcanzando las letras ‘A’ o ‘B’ en edificios residenciales.

Podrán acogerse a esta deducción personas físicas en cuyo edificio se hayan realizado estas actuaciones. Cuantía máxima a deducir: 15.000 euros por vivienda.  Finalizará su plazo el 31 de diciembre de 2023.

Esta medida supone una importante mejora en materia de fiscalidad, ya que las ayudas para la rehabilitación no se incluirán en la base imponible del IRPF.

Creación de una línea de avales ICO

Se aprueba también una línea de avales de hasta 1.100 millones de euros para financiar obras de rehabilitación que contribuyan a mejorar la eficiencia energética. De esta forma se pueden cubrir parcialmente los riesgos de los préstamos concedidos por entidades financieras privadas destinados a la rehabilitación energética de edificios residenciales, al mismo tiempo que se refuerza el apoyo a los propietarios y comunidades de vecinos.

Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal

En último lugar, se modifica la Ley 49/1960, sobre propiedad horizontal, para facilitar la toma de decisiones en las comunidades de propietarios. Los acuerdos relacionados con obras de rehabilitación que contribuyan a la mejora de la eficiencia del edificio, se podrán aprobar por mayoría simple, así como la solicitud de ayudas y financiación para tal fin.

Todas estas medidas permitirán mejorar la calidad de vida y el confort de las viviendas, asegurando también la máxima calidad de los edificios.

Comparte:

Facebook_icon

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Rehabitar procesa los datos recogidos en este formulario para verificar su identidad. Al dejar un comentario en nuestro sitio web recogemos también su dirección IP y el agente de usuario de su navegador para ayudarnos a detectar comentarios no deseados. Para obtener más información sobre la gestión de sus datos personales y para ejercer sus derechos de rectificación, limitación y supresión de datos, puede consultar nuestra política de privacidad.

ACR - Association Culturelle Rugloise

Uruguay, 11-2º despacho 211

46007 VALENCIA

963 447 776 / 601 310 173

rehabitar@rehabitarconservacion.es

  • Empresa
  • Servicios
  • Contacto
  • Noticias
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 Rehabitar Conservación

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros productos, personalizar el contenido y las notificaciones que recibe en nuestra web. Ello nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}